Este consiste en una reducción de la capacidad de conciliar el sueño (insomnio de inicio) o bien en la incapacidad de mantener el mismo; de forma que se producen despertares nocturnos de más de 30 minutos o un despertar precoz y definitivo (insomnio de mantenimiento), pero más allá del tipo de insomnio que padezcamos, en ambos casos el resultado es una disminución del tiempo y la calidad del sueño que pueden afectar muy negativamente a la persona que lo sufre.
Categoría: Salud
¿Qué es el sueño? ¿Cómo dormimos?
¿Qué es el sueño? El sueño es una necesidad biológica que nos permite restablecer las funciones físicas y psicológicas básicas para un adecuado rendimiento. Aun a día de hoy, sigue manteniendo grandes enigmas aContinue reading
La tos ¿Por qué se produce?¿Cómo se trata?
La tos ¿Por qué se produce? ¿Cómo se trata? El tema que hoy nos ocupa no es ni más ni menos que la tos. Esa tos que aparece de repente y que puede llegar aContinue reading
Crioterapia. Cómo y cuándo aplicamos frío en una lesión.
¿Cuándo y cómo hay que aplicar frío en una lesión?
Te contamos todo lo que hay que saber sobre la crioterapia en el tratamiento de lesiones.
Aplicación de calor con fines terapéuticos, Termoterapia.
Termoterapia, aplicación de calor con fines terapéuticos. Hoy vamos a hablar de la aplicación de calor con fines terapéuticos, lo que conocemos como termoterapia. La termoterapia tiene determinados efectos sobre el organismo que puedenContinue reading
Copa menstrual ¿Qué es? ¿Cómo se utiliza?
¿Conoces las copas menstruales? Aprende todo lo que hay que saber sobre estas nuevas aliadas de las mujeres